Mostrando entradas con la etiqueta sinceridad intelectual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sinceridad intelectual. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

Vivimos revolcaos en un merengue

“Aforismos: máximas mínimas”
Andrés Ortiz-Osés, antropólogo y filósofo español

En los últimos años, no he cerrado una entrada de este blog sin abrirla con un aforismo. El secreto, que no lo es tal, consiste en encontrar una frase que coincida con la línea de lo que he escrito. Lo destacado de mi ritual es que no escribo en base a un aforismo ya destacado, sino que primero escribo la idea y luego le doy un cierre, al que yo le encuentro como un hilo que, por lo maravilloso que es el proceso literario, le permita al que se anime a leer, seguir una secuencia conductiva. Es por eso que la realidad se construye tantas veces desde el techo y no desde los cimientos en la base. Pero hoy, como escribo sobre aforismos, empiezo la entrada con la frase escogida de antemano.

domingo, 11 de diciembre de 2016

No tires la toalla que hasta los más mancos la siguen remando

"Ningún hombre de temperamento científico afirma que lo que ahora es creído en ciencia sea exactamente verdad; afirma que es una etapa en el camino hacia la verdad..."
Bertrand Russell

En el ámbito científico, la actitud vital y determinante en la búsqueda de la verdad, es aquella que obliga a preguntarse algo y hacer el esfuerzo por responder la cuestión. Y la verdad científica nunca será absoluta, ya que el buen buscador sabe que la indagación no ha terminado, siempre quedará margen para reconsiderar o curiosidad para aclarar flecos vinculados. Una buena actitud científica estará determinada por la curiosidad, apoyada por atributos como disciplina, tenacidad y perseverancia.